El podcast es una alternativa para poder transmitir un mensaje que se quede en la mente de quienes son sus oyentes, incluso influir en su subconsciente.

Este tipo de contenido puede generar muchísimo tráfico, es importante que su contenido sea realmente llamativo para la audiencia deseada. Este producto digital puede resultar muy fácil de consumir ya que muchas personas mientras hacen otras actividades pueden ir escuchando el contenido de su preferencia.

Esta herramienta puede llevar tu marca a otro nivel. El podcast se ha convertido en una de las mejores alternativas de marketing para fidelizar un público, atraer nuevos clientes, construir una identidad de marca y crear una cercanía con el oyente

¿Ahora, ya sabes cómo hacer un brief para llevar a cabo tu podcast? Aquí te lo enseñamos.

1. Definir los objetivos

Es importante que antes de iniciar con todo lo que abarcara el podcast, se tengan los objetivos claros que se desean alcanzar. Esto te ayudara a crear de una manera más precisa y fácil el contenido del podcast tales como el tema, el guion y la creación del concepto.

2. ¿Cuál es el público objetivo?

Este paso es muy importante y debes tener en cuenta el buyer persona para poder abordar sus necesidades y poder hacer de tu podcast la solución a un problema o necesidad.

Para definir el buyer persona se deben describir ciertas características tales como:

· ¿Quién es el oyente?

· ¿Qué hace el oyente?

· ¿Qué edad tiene?

· ¿Qué problemas y necesidades tiene?

· ¿Cómo habla, de que habla y qué tipo de lenguaje utiliza?

· ¿Cómo le ayudara mi podcast a solucionar su problema o necesidad?

3. Determinar el tema el cual deseas comunicar

Antes de determinar un tema, hay que tener presente que tipo de información se desea trasmitir. Por esto mismo se debe elegir qué tipo de podcast se llevará a cabo:

· Podcast de entretenimiento.

· Podcast de información.

· Podcasts de Formación.

· Podcast de persuasión.

Después de tener claro el tipo de podcast, los objetivos que se desean alcanzar y se tenga un público objetivo definido, el paso siguiente es determinar el tema principal y temas secundarios a comunicar.

Un consejo útil para elegir temas, es guiarte del contenido con más interacción que hayas publicado en tus redes sociales o por medio de una investigación identificar los asuntos y temáticas más populares de la actualidad en tu nicho de mercado

Puede resultar complejo definir un título específico, pero te puedes guiar de tu equipo creativo para que te ayude a definir un nombre al tema que decidas comunicar. Es importante elegir un nombre que cause recordación y sea fácil de pronunciar

4. Elegir el formato, estructura y concepto para el podcast

En este paso se debe elegir los colaboradores que tendrán participación en el podcast, ¡si los hay! También definir la duración, la cantidad de episodios que se van a trasmitir y la frecuencia del podcast.

Dependiendo del tipo de podcast que quieres trasmitir también existen diferentes formatos:

· Podcast de entrevista

· Podcast Diario

· Podcast Monográfico (Un solo integrante)

5. Crea el guion

Es de los puntos más importantes, el guion. Asegúrate de que sea un contenido que logre mantener la estructura y el orden de cada episodio.

Después de que crear el guion, lo recomendable es hacer una revisión de este e identificar si el mensaje que quieres trasmitir si es claro y esta solucionando un problema, suple una necesidad o si cumple con el tipo de podcast que elegiste comunicar.

Después de tener todo listo, el equipo creativo se encargará de toda la identidad grafica para la comunicación del podcast, suministrara las herramientas básicas para la elaboración del podcast, los detalles de producción y te recomendará las plataformas adecuadas para alojar y difundir el audio.

En Mavity puedes encontrar tu equipo ideal creativo que te ayude a la creación de tu podcast.